El High Line Park es un parque que atraviesa los distritos newyorkinos de Chelsea y Meatpacking. Lo anecdótico de este lugar es que se lo generó sobre unas vías de tren que, construídas en las
alturas para evitar que los trenes de carga congestionasen el tránsito, fueron finalmente abandonadas.
Gracias a la perseverancia de algunos vecinos (chusmear la pagina de la ONG llamada "Friends of the Highline") se evitó la demolición de las instalaciones y se puso en marcha un proyecto de reciclado del espacio hasta volverlo lo que es hoy: un tremendo lugar abierto al público.
![]() |
Fuente |
Por lo que pude
recabar de la pagina de la fundación, una vez que se obtuvo el OK de la
Administración de Manhattan se lanzó un concurso internacional llamado "Designing the
High Line" al que se acercaron mas de 700 propuestas de 36
países. De los proyectos presentados finalmente resultó ganador el de un
grupo formado por James Corner de Field Operations (arquitecto y paisajista) y un Estudio de arquitectura llamado "Diller Scofidio + Renfro".
![]() | |
Lamentablemente fuimos en invierno. En verano con todo el verde debe ser aún mas impresionante. |
Algo que también llamó mi atención fue el mobiliario creado por la planificadora urbana y paisajista Lisa Switkin. El mismo forma parte del trayecto muy intuitivamente. Basta con ver como se ensamblan piso y bancos en una sólida pero etéra unidad para percibir la homogeneidad del conjunto.
Como para tener una idea de lo integral que ha sido la aplicación de los fundamentos de la "agritecture" en el proyecto, para el diseño de los bancos se utilizó un tipo de
madera certificada por el Forest Stewardship Council que garantiza el manejo adecuado de bosques a nivel internacional.
Otra cosa interesante es que desde la apertura del Parque en 2009 se buscó inspirar a los artistas de New York a dejar su impronta. Como consecuencia de ésta movida se pueden ver a lo largo del recorrido una gran cantidad de obras de arte urbano. Dejo aquí algunas que me gustaron:
Del francés J.R "Inside Out Project" |
![]() |
Charles Hewitt, Urban Rattle |
![]() |
Jordan Bette, High Line Zoo |
Mas allá de lo genial de la propuesta, si a uno no le interesase ver el parque por lo que representa, debería igual darse una vuelta ya que las vistas del Río Hudson y Staten Island son imperdibles. (Si con ese gancho no alcanzara, está bueno saber que muy cerca de la entrada de la Calle 18 se encuentra el "Chelsea Market", famosísimo por su cocina gourmet al paso.)
Según encontré en la pagina oficial el parque está abierto todos los días de 7 a 19 hrs. (Invierno) y a 21 (Verano) y se puede acceder a las vías desde cualquiera de los siguientes puntos:
| |||||||||
<a href="http://www.bloglovin.com/blog/6165917/?claim=vqe7xtuq2xn">Follow my blog with Bloglovin</a>